Results for 'Filón de Alejandría'

936 found
Order:
  1.  17
    Filón de Alejandría, el tratado Acerca de la indestructibilidad del mundo y su relevancia como fuente de la filosofía antigua.Marcelo Boeri - 2020 - Circe de Clásicos y Modernos 24 (2):13-40.
    El tratado Acerca de la indestructibilidad del mundo es uno de los textos filosóficos clave de Filón de Alejandría. El modo en el que el alejandrino “hace filosofía” es idiosincrático en la medida en que una parte esencial de su método se basa en su opinión de que el Antiguo Testamento coincide con lo que argumentan los filósofos griegos. En este artículo argumento que, a pesar de eso, la relevancia de Filón como fuente para el estudio de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    Filón de Alejandría en el "Colloquium Heptaplomeres" de Jean Bodin.Claudia Lavié - 2015 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 8:73-92.
    Este trabajo indaga la presencia de la obra de Filón de Alejandría en el Colloquium Heptaplomeres de Jean Bodin, que como otros coloquios de sabios renacentistas apunta a descubrir la “verdadera religión”, pero sin ser conclusivo. A través del personaje del sabio hebreo - su posible portavoz- Bodin recupera la visión del alejandrino de la sabiduría como develadora de armonía universal, la exégesis alegórica como “filosofar con símbolos” y el papel de la Ley, que en ambos autores articula (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Filón de Alejandría en clave contemporánea.Damián María Rodríguez - 2024 - Circe de Clásicos y Modernos 28 (1):125-128.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Arrepentimiento y conversión en Filón de Alejandría: formas, valor y consecuencias escatológicas.Laura Pérez - 2020 - Circe de Clásicos y Modernos 24 (2):103-127.
    El presente estudio tiene por objeto analizar los principales pasajes sobre la μετάνοια en los textos de Filón, con especial atención a la sección dedicada a este tema en Sobre las virtudes 175-186, a fin de determinar qué valor tienen el arrepentimiento y la conversión para el filósofo judío, cuáles son las formas en que se producen y expresan, y cuáles son sus efectos desde el punto de vista moral y escatológico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    La extrañeza de la inteligencia en Filón de Alejandría.Jesús de Garay - 2000 - Anuario Filosófico:203-216.
    This article looks at several characteristics of intellectual understanding according to Philo Judaeus from three perspectives: the first is that intellectual understanding is primarily attention, the second is that understanding doesn't imply appropriation, but rather apparition and presence, and finally that it is always expression of otherness and knowledge of difference.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  40
    El cuerpo (σῶμα) como tumba (σῆμα) del alma en Filón de Alejandría: Uso y resignificación de una metáfora.Laura Pérez - 2012 - Circe de Clásicos y Modernos 16 (2):123-138.
    La idea de que el cuerpo (σῶμα) es una tumba (σῆμα) donde el alma permanece encerrada cumpliendo un castigo por una antigua culpa es transmitida por Platón, quien la atribuye a los órficos. Filón de Alejandría utilizó en diversos pasajes de su obra esta metáfora de procedencia órfica. Nuestro interés consiste en analizar el sentido que Filón le asigna y el modo en que reelabora el significado que le fue asignado en la tradición órfica y en la (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  28
    Qué significa la divina providencia en la teología de Filón de Alejandría.Marta Alesso - 2016 - Circe de Clásicos y Modernos 20 (2):113-129.
    La providencia divina en los textos de Filón de Alejandría es un concepto filosófico o religioso que señala el cuidado de Dios por sus criaturas. Como fuente primera debemos acudir al Timeo para encontrar la idea platónica de la providencia sostenida por el axioma de que Dios no es la causa del mal, un principio que Filón sigue en su teodicea. Los filósofos estoicos tomaron de Platón la idea de la providencia divina y la adaptaron a su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    De Atenas a Jerusalén. La creación del mundo en Filón de Alejandría.Osb García-Lomas Gago - 2020 - Isidorianum 27 (54):233-245.
    El objetivo del presente artículo es trazar un recorrido por las principales líneas de la cosmología de Filón de Alejandría tal y como ésta se manifiesta en su obra De Opificio Mundi. Dicha obra es exponente de la síntesis que lleva a cabo el autor entre judaísmo alejandrino y algunas corrientes filosóficas del helenismo tardío. Por eso, estudiar la concepción que de la creación del mundo tiene Filón es estudiar sus influencias filosóficas y religiosas, pero es asimismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La extrañeza de la inteligencia en Filón de Alejandría.Jesús de Garay Suárez-Llanos - 2000 - Anuario Filosófico 33 (66):203-216.
    This article looks at several characteristics of intellectual understanding according to Philo Judaeus from three perspectives: the first is that intellectual understanding is primarily attention, the second is that understanding doesn't imply appropriation, but rather apparition and presence, and finally that it is always expression of otherness and knowledge of difference.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    La historia judía en Hypothetica de Filón de Alejandría: una versión apologética del Éxodo y la Conquista de Canaán.Laura Pérez - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (1):37-61.
    The purpose of this article is to analyze Philo’s presentation of the Exodus and the Conquest of Canaan in the historical section of the apologetic treatiseHypothetica, and the motivations that could have guided this representation. We will inquire other narratives of these same episodes to which Philo can be responding, and we will try to demonstrate that the oddness and novelty of the treatise among Philo’s works can be explained from its production in the changing and urgent context of the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    El sofista de platón y el platonismo de filón de alejandría.José Pablo Martín - 1991 - Méthexis 4 (1):81-99.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  29
    La vestimenta y el atuendo en el poblado de los Terapeutas del lago Mareotis, según el tratado De vita contemplativa de Filón de Alejandría.Diego Andrés Cardoso Bueno - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 26:11-23.
    In his treatise De vita contemplativa, Philo tell us about the Therapeutae, a philosophic sect located in the outskirts of Alexandria, in a pleasant site near Lake Mareotis. Although the Jewish philosopher is not very explicit about the concrete details of its daily life, he does provide us with information on some aspects of it, like the clothing used by the Therapeutae, the ἐσθὴς, which, though being very elementary, can help us to understand the secluded and contemplative style of life (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    El retrato de las mujeres contemplativas por Filón de Alejandría: las ʽterapéutridesʼ.Diego Andrés Cardoso Bueno - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (1):63-86.
    In De vita contemplativa, Philo of Alexandria describes a pious group of Hebrew philosophers. They established their residence in a small village near Lake Mareotis, outside Alexandria. The members of the congregation, called Therapeutae because of their dedication to the cure or care of souls, were both male and female. They lived in isolation from each other in small, humble houses, although on special occasions they had moments of fraternal contact. The presence of women in a regime of equality with (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La creación según el pensamiento de San Agustín y el "De opificio mundi" de Filón de Alejandría: similitudes y diferencias.Alejandro Powter - 2008 - Revista Española de Filosofía Medieval 15:43-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    José Pablo Martín y Marta Alesso. Filón de Alejandría. Obras Completas, volumen VI.Maillen Krank Pizarro - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (2):175-179.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  28
    La recepción del Fedón de Platón en Filón de Alejandría.David T. Runia - 2016 - Circe de Clásicos y Modernos 20 (2):91-112.
    El conocimiento y la utilización del Fedón por Filón es una importante fuente de información acerca de la interpretación que del diálogo se realizaba en la época. Debemos tener en cuenta que Filón nunca hace referencias directas al Fedón sino solo cita algunos breves fragmentos. No obstante, el lenguaje de Platón ha influido sobre Filón, en especial el empleo de adjetivos compuestos. Además, Filón recoge del diálogo una abundante cosecha de imágenes: a) la imagen del cuerpo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La génesis del tiempo en Filón de Alejandría.Marta Alesso - 2004 - Circe de Clásicos y Modernos 9:17-32.
  18.  49
    (1 other version)El universalismo judeo-helenístico en Filón de Alejandría y Pablo de Tarso.Antón Pacheco & José Antonio - 2004 - Convivium: revista de filosofía 17:167.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El atardecer y el amanecer de Gen 1,5 según Filón de Alejandría.José Luis Moreno Martínez - 1983 - Salmanticensis 30 (2):231-239.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La Prudencia en el Tratado Sobre José de Filón de Alejandría.José María Zamora Calvo - 2003 - Revista Agustiniana 44 (135):623-642.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. "Nómos émpsychos": el tratado "De Iosepho" de Filón de Alejandría.Martín González Fernández - 2008 - Revista Española de Filosofía Medieval 15:49-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    De Alejandría, Filón. Obras Completas (edición dirigida por José Pablo Martín), vol. VI, Editorial Trotta, Madrid, 2023, 532 pp. [REVIEW]Sergio Marín - forthcoming - Anuario Filosófico:381-383.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    Logos en la encrucijada de Alejandría.Fernando Miguel Pérez Herranz - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 117:671-720.
    Alrededor del «año cero» de la era cristiana se cruzaron en la cosmopolita ciudad de Alejandría (Alexandria ad Aegiptum) las ideas de Necesidad (ananké), de tradición griega, y de Dios Creador, de tradición hebrea. Aquí tuvo lugar lo que consideramos «la primera gran revolución filosófica» sobre el modelo socrático platónico y que configuró una matriz para desarrollar la filosofía que llega hasta nuestra época: no se comienza por la opinión (doxa), sino por el Libro, lugar de la revelación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  36
    Filón y las inscripciones griegas de los siglos II-I a.C.: la existencia de la gerousía en Alejandría.Paola Druille - 2016 - Circe de Clásicos y Modernos 20 (2):131-145.
    El objeto de este trabajo consiste en analizar la existencia de la gerousía en la comunidad judía de Alejandría durante el último período de los Ptolomeos y las primeras décadas de Egipto romano, a partir de la relación entre las inscripciones SGE 34. 1532 y SB 1. 2100 de los siglos II-I a.C., traducidos por primera vez al español en el presente estudio, y Contra Flaco 74 de Filón de Alejandría. Con este propósito intentaremos rastrear el término (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    ¿Un nuevo fragmento de Quaestiones in Exodum de Filón en las recientemente descubiertas Homiliae in Psalmos de Orígenes? Una nota preliminar.Michael B. Cover & Paola Druille - 2020 - Circe de Clásicos y Modernos 24 (2):129-143.
    El objeto de este estudio es analizar un nuevo potencial fragmento de Quaestiones in Exodum en las recientemente descubiertas Homiliae in Psalmos de Orígenes. Para esto, primero sopesaré la evidencia a favor y en contra de una procedencia filónica de latradición citada por Orígenes. A continuación, ofreceré algunas consideraciones léxicas, temáticas y críticas, que sugieren que Orígenes está citando una interpretación filónica de las Quaestiones en lugar de parafrasear el Comentario alegórico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    El poblado de los terapeutas de Alejandría: viviendas y otras construcciones.Diego Andrés Cardoso Bueno - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (2):117-138.
    Resumen. Filón en el tratado De vita contemplativa nos narra el devenir cotidiano de una comunidad filosófica judía, integrada por hombres y mujeres, que viven retiradamente en un poblado a las afueras de Alejandría, junto al lago Mareotis: los terapeutas. En este artículo pretendemos analizar el caserío del poblado mareótico, el tipo de construcciones que albergaron a esta congregación, sus características y su posible ubicación. Este estudio nos proporcionará un mayor conocimiento del medio en que desarrollaron su actividad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    Las emociones en los tratados legislativos de Filón y las concepciones del legado estoico.Paola Druille - 2024 - Circe de Clásicos y Modernos 28 (2).
    A partir de la problemática de la cuestión de las emociones en tratados legislativos de Filón de Alejandría y su relación con el legado estoico, nuestro estudio se propone indagar espacios poco explorados por la investigación académica. Por un lado, busca ana­lizar la definición de _páthos _en los tratados legislativos de Filón, especialmente en _Spec_. 4.79. Por otro lado, procura examinar la clasificación de las emociones en esos tratados, reflexionando sobre la representación afectiva en el marco de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La in-acción política como comunidad de saber: una lectura de La vida contemplativa de Filón.Emmanuel Taub - 2017 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 6 (10):215-239.
    Retomando la lectura de Hannah Arendt en La condición humana sobre la vita activa y, particularmente, sobre la "acción" como condición de posibilidad de la "vida política", este trabajo busca poner en entredicho la relación entre "política", "vida" y "acción". Para ello, centraremos este análisis en el pensamiento de Filón de Alejandría; más especialmente, en un rara avis dentro de su corpus: La vida contemplativa o de los suplicantes. El objetivo de la ponencia es reflexionar sobre el lugar (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Las emociones en lostratados legislativosde Filón y las concepcionesdel legado estoico.Paola Druille - 2024 - Circe de Clásicos y Modernos 28 (2):1-27.
    A partir de la problemática de la cuestión de las emociones en tratados legislativos de Filón de Alejandría y su relación con el legado estoico, nuestro estudio se propone indagar espacios poco explorados por la investigación académica. Por un lado, busca ana­lizar la definición de _páthos _en los tratados legislativos de Filón, especialmente en _Spec_. 4.79. Por otro lado, procura examinar la clasificación de las emociones en esos tratados, reflexionando sobre la representación afectiva en el marco de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  53
    Plotino y la mística de las tres hipóstasis.Juan Carlos Alby - 2012 - Circe de Clásicos y Modernos 16 (2):181-183.
    La idea de que el cuerpo (σῶμα) es una tumba (σῆμα) donde el alma permanece encerrada cumpliendo un castigo por una antigua culpa es transmitida por Platón, quien la atribuye a los órficos. Filón de Alejandría utilizó en diversos pasajes de su obra esta metáfora de procedencia órfica. Nuestro interés consiste en analizar el sentido que Filón le asigna y el modo en que reelabora el significado que le fue asignado en la tradición órfica y en la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  31
    La recaudación de impuestos en Egipto romano: la violencia contra los contribuyentes.Paola Druille - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (2):69-92.
    El objeto de nuestro trabajo es analizar los testimonios que muestran la violencia contra los contribuyentes durante la recaudación de impuestos en Egipto romano del siglo I d.C. Con este propósito, dividiremos el estudio en dos partes. En la primera, indagaremos _De Specialibus Legibus_ 2.92-95 y 3.159-163 de Filón de Alejandría en relación con los edictos de los prefectos. Aquí examinaremos especialmente los métodos de tortura junto con las acciones vinculadas con los funcionarios de gobierno, como los ἐκλογισταί. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    La filosofía de Plotino en la historiografía del siglo XVIII.Marina Closs - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 54 (1):e099.
    El concepto de “sistema o doctrina de emanación” (Emanationssystem/Emanationslehre) tiene un uso complejo y hasta cierto punto vago durante todo el siglo XVIII, que se extiende también durante el siglo XIX. La vaga mención de ciertas fuentes “orientales” como origen de los “sistemas emanativos” por parte de Jakob Brucker se transforma en un motivo de sugestión para la historiografía posterior. El concepto plotiniano de “procesión” queda fundido con el concepto historiográfico de “emanación”, lo que supone una equiparación de doctrinas distintas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  56
    El Rapto de Prosérpina, un nuevo contexto para la trama épica.Analía Nieto González - 2012 - Circe de Clásicos y Modernos 16 (2):189-191.
    La idea de que el cuerpo (σῶμα) es una tumba (σῆμα) donde el alma permanece encerrada cumpliendo un castigo por una antigua culpa es transmitida por Platón, quien la atribuye a los órficos. Filón de Alejandría utilizó en diversos pasajes de su obra esta metáfora de procedencia órfica. Nuestro interés consiste en analizar el sentido que Filón le asigna y el modo en que reelabora el significado que le fue asignado en la tradición órfica y en la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Sean A. Adams y Zanne Domoney-Lyttle. The Philo of Alexandria Scripture Index.Paola Druille - 2023 - Circe de Clásicos y Modernos 27 (2):171-174.
    El objeto de nuestro trabajo es analizar los testimonios que muestran la violencia contra los contribuyentes durante la recaudación de impuestos en Egipto romano del siglo I d.C. Con este propósito, dividiremos el estudio en dos partes. En la primera, indagaremos _De Specialibus Legibus_ 2.92-95 y 3.159-163 de Filón de Alejandría en relación con los edictos de los prefectos. Aquí examinaremos especialmente los métodos de tortura junto con las acciones vinculadas con los funcionarios de gobierno, como los ἐκλογισταί. (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  57
    Obras completas, by Gödel Kurt. Edited by Mosterín Jesús. Alianza universidad. Alianza Editorial, Madrid 1981, 430 pp.Mosterín Jesús. Prólogo. Pp. 9–13.Mosterín Jesús. Introducción. Pp. 15–19, 35–36, 41, 45–54, 91, 95–96, 101–102, 105–106, 109, 113–114, 117–119, 127–129, 147–150, 183–184, 187–188, 191, 195–196, 205–213, 295–296, 329–330, 337–339, 401–403, 413–414.Gödel Kurt. La suftciencia de los axiomas del caĺculo lógico de primer orden. Pp. 20–34. Spanish translation by Mosterín Jesús of 4182.Gödel Kurt. Un caso especial del problema de la decision en la Idgica tedrica. Pp. 37–39. Spanish translation by Mosterín Jesús of 4187.Gödel Kurt. Algunos resultados metamatemáticos sobre completudy consistencia. Pp. 42–43. Spanish translation by Mosterín Jesús of 4181.Gödel Kurt. Sobre sentencias formalmente indecidibles de Principia mathematica y sistemas afines. Pp. 55–89. Spanish translation by Mosterín Jesús of 4185 with an added note from XXXVII 405.Gödel Kurt. Sobre completud y consiste. [REVIEW]Rolando Chuaqui - 1983 - Journal of Symbolic Logic 48 (4):1199-1201.
    uando Augusto consolidaba el Imperio romano, en su centro cultural, Alejandría, nace Filón. Filósofo, exégeta y maestro en su comunidad judía, Filón es testigo de la convivencia del judaísmo de lengua griega con una sociedad helenizada que en Egipto parecía acercarse al ideal de la pax romana. Pero también es el principal informante sobre el primer pogrom contra su comunidad en el año 38. Sus escritos constituyen la más importante expresión del judaísmo de lengua griega que encontró (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  51
    La pólis sexuada. Normas, disturbios y transgresiones del género en la Grecia Antigua.Constanza Filócomo - 2012 - Circe de Clásicos y Modernos 16 (2):184-189.
    La idea de que el cuerpo (σῶμα) es una tumba (σῆμα) donde el alma permanece encerrada cumpliendo un castigo por una antigua culpa es transmitida por Platón, quien la atribuye a los órficos. Filón de Alejandría utilizó en diversos pasajes de su obra esta metáfora de procedencia órfica. Nuestro interés consiste en analizar el sentido que Filón le asigna y el modo en que reelabora el significado que le fue asignado en la tradición órfica y en la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  30
    Sophocles and the language of tragedy.Luciano A. Sabattini - 2012 - Circe de Clásicos y Modernos 16 (2):192-196.
    La idea de que el cuerpo (σῶμα) es una tumba (σῆμα) donde el alma permanece encerrada cumpliendo un castigo por una antigua culpa es transmitida por Platón, quien la atribuye a los órficos. Filón de Alejandría utilizó en diversos pasajes de su obra esta metáfora de procedencia órfica. Nuestro interés consiste en analizar el sentido que Filón le asigna y el modo en que reelabora el significado que le fue asignado en la tradición órfica y en la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  39
    En búsqueda del paraíso caldaico.Álvaro Fernández Fernández - 2013 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 18:57-94.
    By drawing on what the ancient Greeks understood by παράδεισος, and reviewing different conceptions of the biblical paradise as portrayed in the New Testament, the Old and New Testament Apocrypha, the Nag Hammadi Library, the Manichean literature, the Koran, and other mystical sources of Islam, this paper seeks to determine the nature of the ‘paradise’ mentioned in the Chaldean Oracles (frs. 107 and 165). Particular attention is paid to the Christianized reading by the Byzantine scholar Michael Psellus, who arranged Greek (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  30
    A exegese de Fílon de Alexandria e o peculiar caso de Noé como Deucalião.Cesar Motta Rios - 2019 - Horizonte 17 (52):93-113.
    Fílon de Alexandria é mencionado frequentemente como exemplo de exegeta que adotava o método da interpretação alegórica. Por vezes, entende-se, de modo pré-concebido, que sua hermenêutica é imaginativa, descuidada e pouco responsável. Neste artigo, a partir de uma pesquisa bibliográfica abrangente e estudo de fontes primárias em suas línguas originais, apresento o alexandrino como um exegeta inserido em seu tempo, dotado de recursos, que observava parâmetros. Além de uma apresentação inicial, abordo detidamente um caso específico: a identificação que Fílon faz (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  27
    (1 other version)La mémoire courte du mal.Filon Morar - 2007 - Cités 29 (1):163-167.
    Il semble que la question des responsabilités dans le mal communiste s’est évanouie en Roumanie avec l’exécution du pic de la pyramide communiste, les époux Ceausescu, le 25 décembre 19891. Mais le symbole de la fin physique des chefs et du régime qu’ils incarnaient ne suffit pas pour rendre compte de la disparition subite de tout sentiment de repentir et de responsabilité, comme..
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Clemente de Alejandría. De la clínica del logos para la virtud del alma.Álvaro Luis López Limón - 2019 - Voces de la Educación 4 (7):147-159.
    This article shows the results of an investigation registered in the field of pedagogy. The scenario and starting point to situate our company is the fact of knowing that the subordination of education is increasingly greater than the mechanisms of the free market economy; besides that, a real reform of the education will not be carried out if the elements for the construction of the professional identity of the educator are not analyzed in depth, we think that a substantial reform (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Il Dio architetto in Filone di Alessandria (De opificio mundi 17–20).Ludovica De Luca - 2021
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  25
    La presencia de Clemente de Alejandría en los discípulos de Evagrio Póntico.Rubén Peretó Rivas - 2022 - Isidorianum 31 (1):175-188.
    Si bien la influencia de Clemente de Alejandría sobre Evagrio Póntico ha sido señalada por autores como Antoine Guillaumont y Paul Géhin, este trabajo se orienta a considerar su presencia en el círculo de los discípulos de Evagrio y, paralelamente, reconsiderar las temáticas en las que, efectivamente, existió tal influencia. Utilizaré como texto de base para el análisis los Chapitres des disciples d’Évagre, un largo texto que reúne una serie de breves capítulos o kephalaia con enseñanzas de Evagrio que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Prosopon en Atanasio de Alejandría: Estudio semántico e implicaciones literarias.Luis A. Sánchez Navarro - 1996 - Revista Agustiniana 37 (112):231-262.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  20
    La concepción antropológica en Orígenes de Alejandría: preexistencia del alma y su vinculación con la ἀποκατάστασις.Gabriela Caram - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (1):119-138.
    Orígenes de Alejandría fue un importante referente de la Iglesia oriental, destacado por su enorme saber. Se lo ubica y valora como el primer exégeta que hizo obra científica y como uno de los más grandes pensadores del cristianismo antiguo, ya que en todos los dominios fue capaz de marcar un momento decisivo para el pensamiento contemporáneo suyo y posterior. Maestro de Alejandría y de Cesarea, realizó la primera gran síntesis de teología especulativa y conocimiento de la realidad.En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Teología Bautismal de Clemente de Alejandría.A. Orbe - 1955 - Gregorianum 36:410-448.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    El matrimonio cristiano en Clemente de Alejandría desde la antropología filosófica.Ángel Gerónimo Llopis & Laura García Garcés - 2019 - Studium Filosofía y Teología 22 (44):93-118.
    Clemente de Alejandría fundó la filosofía cristiana demostrando que fe y filosofía son verdaderamente complementarias. Nacido a mediados del siglo II, inauguró la convergencia y alianza entre el cristianismo y la cultura griega. Sus obras poseen un valor inestimable dentro de la literatura eclesiástica y de la filosofía cristiana de los primeros siglos de la Iglesia. El presente estudio aborda desde la antropología filosófica el pensamiento de Clemente de Alejandría sobre el matrimonio cristiano. Es cierto que el matrimonio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  25
    A natureza do homem como fronteira (methórios) em Fílon de Alexandria e Gregório de Nissa.Bento Silva Santos - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (35):597.
    O exame do termo methórios na obra de Gregório de Nissa mostra que há uma inequívoca dependência de Filon de Alexandria. Gregório não o utiliza jamais para designar nem a continuidade da matéria e do espírito, no sentido estoico, nem a do espírito e do divino, no sentido platônico. Ele não admite continuidade em nenhum desses casos. Não obstante a condição de queda, o homem é dotado de espírito: isso fez com que ele se colocasse como ponto de demarcação (methórios) (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  63
    Diofanto de Alejandría, La Aritmética y el libro Sobre los números poligonales. [REVIEW]Piedad Yuste - 2009 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (3):353-355.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  49
    Acerca de la historia y la ficción en tres versiones imperiales de la fundación de Alejandría.Ivana Chialva - 2012 - Circe de Clásicos y Modernos 16 (2):43-56.
    Las fuentes de la tradición indirecta de las Vidas (βίοι) de Alejandro se distinguen entre las más creíbles, enmarcadas en los límites de la historiografía y de la biografía imperiales, y aquellas de invención, más cercanas a la novela de viajes y la paradoxografía. Este trabajo propone ir más allá de esa categorización genérica para pensar la dualidad historia / ficción como material coexistente en las diferentes versiones en torno a la fundación de Alejandría según tres autores griegos de (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 936